El cáncer de colon es causado por el crecimiento anormal y descontrolado de células en el colon o recto. La mayoría de los cánceres de colon se originan a partir de pólipos, crecimientos no cancerosos que se forman en la pared interna del colon o recto. Con el tiempo, algunos pólipos pueden volverse cancerosos si no se tratan.
Los factores de riesgo para el cáncer de colon incluyen la edad avanzada, una dieta alta en grasas y baja en fibra, antecedentes familiares de cáncer de colon, tabaquismo, obesidad, sedentarismo y ciertas condiciones médicas como enfermedad inflamatoria del intestino y síndrome de Lynch. Es importante hacerse exámenes regulares para la detección temprana del cáncer de colon.
Los síntomas del cáncer de colon pueden variar de persona a persona, pero algunos de los más comunes incluyen:
1. Cambios en los hábitos intestinales: esto puede incluir diarrea o estreñimiento persistentes, o una sensación de que el intestino no se vacía completamente después de defecar.
2. Sangrado rectal o en las heces: puede ser una pequeña cantidad de sangre en las heces o sangrado rectal que se presenta con dolor al defecar.
3. Dolor abdominal: esto puede incluir cólicos abdominales, dolor persistente en el abdomen o sensación de hinchazón abdominal.
4. Pérdida de peso inexplicable: si pierde peso sin estar haciendo dieta o ejercicio, o si pierde peso aunque esté comiendo bien, puede ser una señal de cáncer de colon.
5. Fatiga: la fatiga puede ser un síntoma común de muchos tipos de cáncer, incluyendo el cáncer de colon. Si se siente cansado todo el tiempo sin una explicación clara, hable con su médico.
Es importante señalar que estos síntomas no son necesariamente específicos del cáncer de colon y pueden ser causados por otras condiciones de salud. Si experimenta alguno de estos síntomas o cualquier otro que le preocupe, consulte a su médico para una evaluación completa.
TAMBIEN TE DEJAMOS EL SIGUIENTE VIDEO
Tags
Bienestar